Mostrando entradas con la etiqueta Taller Nubla Art Game. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller Nubla Art Game. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de noviembre de 2015

El viaje de Nubla comienza

Ya tenemos fecha de estreno para la salida de la primera parte de Nubla. A lo largo de todo este tiempo, casi dos años, han sido muchos los que se han acercado a nosotros, algunos colaborando, otros hablando (y muy bien) de nuestro proyecto e incluso ha habido quien se ha ofrecido a ayudarnos a difundirlo y a que todo el mundo sepa qué es lo que hemos hecho y qué supone que un videojuego como éste exista. Y, en concreto, que exista en PlayStation ya que gracias a su división española, que llegó al acuerdo con el área de educación del Museo Thyssen-Bornemisza, ha sido posible convertir un proyecto educativo en un título de una plataforma tan específica del mundo de los videojuegos.

Porque Nubla no es sólo un videojuego, y no hay que verlo como tal: Es un proyecto que nace de muchas mentes, la mayoría estudiantes de múltiples carreras relacionadas con el diseño y el arte y, en concreto con el desarrollo de videojuegos, a los que elegimos en su día para que nos ayudasen, con sus ideas, a dar forma a este mundo que seguirá creciendo cada día.

Porque este 25 de noviembre, Nubla verá la luz y, con él, dará comienzo un viaje en tres capítulos, que nos llevará a conocer la verdadera historia de este mundo y de los personajes que lo habitan. Por el camino, habrá muchas sorpresas: Apps que lo complementarán (como Las Islas de Nubla, fruto de un taller de dos meses en el que los participantes, que nunca habían desarrollado un videojuego, dieron forma al lugar en el que nació nuestro protagonista), otros juegos paralelos, historias que irán completando el gran universo del que esta primera entrega es sólo una puerta...

Gracias a todos los que habéis estado, los que estáis, y los que estaréis con nosotros viviendo este viaje.



martes, 11 de agosto de 2015

Las Islas de Nubla

EducaThyssen dedica una entrada en su Facebook de agradecimiento a todos los participantes en la app desarrollada en colaboración con el Museo Thyssen-Bornemisza. Podéis ver la entrada aquí.




Las Islas de Nubla tiene la particularidad de ser una de esas "raras joyas" surgidas en un museo. Habitualmente, y cada vez más, se realizan talleres y visitas en los museos que implican nuevas tecnologías e, incluso a veces, el desarrollo de un pseudo-videojuego con motores como Minecraft o Scratch, pero muy pocas veces se ha hecho lo que EducaThyssen ha logrado con este proyecto.

Con la creación de un taller permanente, en el que han colaborado algunos de los miembros de Gammera Nest que también habían participado en el desarrollo del videojuego Nubla para PlayStation 4 (con fecha de lanzamiento en octubre de 2015), se conceptualizó y desarrolló una aplicación para teléfonos móviles que, a modo de spin-off (historia paralela en la que aparecen algunos personajes o localizaciones del mundo de la historia principal, muy utilizado como recurso en series de televisión y en comics), narraba parte del viaje que se desarrolla entre la primera y la segunda parte del juego. De este modo, y con la excusa de narrar los lugares por los que los protagonistas pasarían en su viaje, se abrió al público la posibilidad de participar en este taller que les enseñaba a la vez a ver y a comprender a diferentes niveles un cuadro (aprovechando que tenían toda la colección del museo a su alcance) y cómo se piensa y se hace un videojuego.

Pero lo más importante: El resultado de este proceso que ha durado apenas 20 horas en total, no podía quedarse en una fase de experimentación narrativa o tener únicamente el objetivo de entender el proceso de hacer un videojuego.. Lo que buscábamos era que el resultado pudiese ser publicado y descargado a través de las tiendas y, para ello era necesario que la calidad fuese mayor de la esperada en este tipo de talleres. Además, queríamos que la aplicación pudiese servir de complemento a la visita al museo familiarizando a quien la jugase con las obras representadas.

Todo ello ha dado como resultado Las Islas de Nubla, un videojuego en el que los cuadros se convierten en puzles planteados, diseñados y dibujados por los participantes en el taller.

Estamos orgullosos del trabajo que han realizado todos y cada uno de ellos y agradecemos a EducaThyssen que lo haya hecho posible. 

Para descargarse Las Islas de Nubla, que es exclusiva para tabletas, elegid el sistema operativo y seguid el link.

Android

Apple


lunes, 11 de mayo de 2015

Nubla y el Octavo Arte

Hace unos días, Raquel Quílez y Virginia Hernández dedicaron un extenso artículo en el mundo dedicado a los videojuegos. Bajo el título "Enganchados sin saberlo", hacían un amplio repaso al panorama actual pasando por temas como la gamificación, la salud y... el arte. Cual no sería nuestra sorpresa cuando, en ese apartado precisamente, hacen referencia a Nubla.



Desde aquí les agradecemos habernos tenido en cuenta. Los que queráis leer el artículo completo, pinchad aquí.

[Nubla está en proceso de adaptación al sistema de SONY Play Station. Aparecerá en breve, pero ya se están desarrollando talleres en el Museo Thyssen para participar en el desarrollo de la segunda entrega bajo el título "Los Mundos de Nubla].

domingo, 26 de abril de 2015

Taller permanente en el Museo Thyssen-Bornemisza

EducaThyssen ha iniciado este mes de abril el primer taller permanente de creación de videojuegos en un museo bajo el título de Nubla Art Game. En este taller, parte del equipo creador de Nubla, con apoyo del equipo educativo del Museo Thyssen-Bornemisza, muestran el proceso de diseño y conceptualización de un videojuego al tiempo que crean nuevos espacios para el mundo de Nubla.



El primer bloque, que se inició el pasado 10 de abril y finalizará con la presentación de propuestas de escenarios el 8 de mayo, nos traslada a las islas donde nació Nubla y a los seres que ahora las habitan, dándonos una visión de ese extenso mundo cuya historia se desarrolla en paralelo a los acontecimientos que podremos ver en la segunda parte de Nubla el próximo año.

Este taller permanente admite nuevos participantes mensualmente y está en continua evolución introduciendo nuevos aspectos y líneas de aprendizaje. Podéis apuntaros aquí.